Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer nuestros servicios y recoger datos estadísticos. Continuar navegando implica su aceptación. Más información sobre la Política de Cookies

Aceptar

No te pierdas nuestro Blog


Amuebla gratis tu piso de estudiantes

Amuebla gratis tu piso de estudiantes

¿Has alquilado un piso cerca de la universidad y parece un desierto? ¿Los muebles que te dan son espantosos y escasos? Tenemos la solución.

Si has elegido alquilar un piso de estudiante para pasar un curso universitario, o varios, lo lógico será que no quieras (o puedas) gastarte un dineral en muebles de los que además vas a tener que deshacerte en poco tiempo. No tiene sentido acumular trastos que luego hagan que las mudanzas sean carísimas, pero tampoco mola nada vivir en un erial en el que no te sientas a gusto. Te proponemos unas cuantas formas eficaces de conseguir muebles sin gastar dinero.

Grupos guais en RRSS

En redes sociales puedes encontrar grupos de personas que regalan un montón de cosas. Bajo el nombre de «No lo tiro, lo regalo» sumado al nombre de tu ciudad verás la cantidad de grupos que se han formado para ayudar al prójimo (y a uno mismo).

Una vez que te admitan en el grupo, solo tienes que estar ojo avizor para ser el primero en pedirte el mueble que te interese y comprometerte a ir a recogerlo en la fecha que te indique el propietario. En estos grupos también puedes hacer peticiones y ver si algún alma caritativa quiere deshacerse de aquello que tú necesitas.

Carteles en tu ciudad

Haz una pegada de carteles ofreciéndote a vaciar casas en las mudanzas de forma gratuita. Vas a tener que currar y que llevar lo que no quieras a un punto limpio, pero seguro que encuentras cosas que valen la pena y que tu piso de estudiante va a quedar de maravilla. Para estas cosas es genial contar con una furgoneta o mejor, con un amigo cachas que la tenga.

En los carteles también puedes pedir cosas que necesites. Algo como… «Somos estudiantes de Farmacia y nos hemos mudado a un piso en este barrio. Nuestro piso está algo vacío. Necesitamos una mesa de comedor, una estantería para libros y un sofá. Si quieres deshacerte de alguno de estos muebles, llámanos y pasaremos a recogerlo. ¡Muchas gracias, vecindario!».

Recicla, repara y personaliza

Cada día se tiran muebles. Algunos están en mejor estado y otros, hechos polvo, pero poniendo a trabajar tu creatividad, puedes reciclar lo que encuentras en la basura y convertirlo en verdaderas obras de arte. Depende de ti, pero seguro que tu piso de estudiante te queda precioso y muy personal.

Si vas a visitar el punto limpio seguro que encuentras muebles que puedes reparar y darles una segunda vida.

Aficiónate a los palés de madera

Los encuentras tirados en todas partes y hasta te los pueden regalar los comerciantes de tu barrio. Con unos buenos palés puedes construirte cualquier mueble: cama, sofá, mesa, estanterías…, lo que quieras. Si puedes imaginarlo, se puede hacer con un palé. Además, si te lo curras bien, le van a dar un toque muy cool a tu piso.

Hay un montón de sitios en internet de donde sacar ideas para hacer muebles y elementos de decoración con palés y vídeos que te explican paso a paso cómo hacerlo.

Material de obra descartado

Los bloques de hormigón o los ladrillos junto con unas tablas que puedes conseguir donados entre los recortes de las tiendas de maderas al corte se pueden convertir en una estupenda estantería para tus libros, en un banco o en macetas. Eso sí, van a pesar un montón, así que es mejor si has alquilado un piso con ascensor.

Crear un estupendo piso, con comodidades y bonito en el que pasar un curso o donde quedarte hasta que consigas tu eTítulo está en tu mano y no hace falta ser rico. Solo tienes que echarle ganas y creatividad y pronto tu casa será la envidia de todos tus compañeros.