Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer nuestros servicios y recoger datos estadísticos. Continuar navegando implica su aceptación. Más información sobre la Política de Cookies

Aceptar

No te pierdas nuestro Blog


7 consejos para tener éxito en la enseñanza online

7 consejos para tener éxito en la enseñanza online

Si estás pensando en hacer un curso online, lee estos consejos para que todo te salga redondo. Ya verás como es más sencillo de lo que pensabas.

Nuevos tiempos

Cada vez hacemos más formación online. A veces son cursos extracurriculares o moocs para profundizar en algún conocimiento, pero para muchas personas, la opción de estudiar a distancia una carrera o un máster es la más viable para poder trabajar o cuidar de su familia.

Además, hay una oferta tan amplia de cursos online que sería una pena perdérnoslos por aferrarnos al sistema tradicional de enseñanza cuando, además, tenemos la oportunidad de complementar esta y mejorar notablemente nuestro currículo y marca personal gracias a la enseñanza online.

El problema de cualquier tipo de formación a distancia son las altas tasas de abandono (mayor en los cursos más largos, complejos o en los grados y másteres universitarios). Mucha gente empieza estos cursos como si fueran la solución a todos sus problemas y luego se dan de bruces con la realidad: estudiar a distancia requiere aún más compromiso que asistir a clase para no perder la motivación. Veamos 7 consejos para que seamos capaces de tener éxito, terminar la formación y disfrutarla:

1. Dedica tiempo a conocer la plataforma

Si te has decidido a hacer un curso online debes preparar tus materiales igual que lo harías al empezar un curso presencial. Lo más importante aquí es que conozcas muy bien la plataforma en la que vas a trabajar, cómo descargarte y subir contenidos, cómo participar en los foros, etc. Cuanto más conozcas el sistema, más podrás disfrutar del aprendizaje. Siempre hay un equipo técnico que puede ayudarte y solucionar cualquier problema. Consúltales cualquier duda sin vergüenza. Están ahí para eso.

2. Ponte unos horarios fijos

Estudiar requiere esfuerzo y disciplina. Estudiar online más. Necesitas ser constante con los horarios y trabajar a diario si no quieres perder el hilo. Aquí no cuentas con el apoyo que proporciona el ir a clase y vas a tener que responsabilizarte de tus horarios. Tienes que estudiar los contenidos que te den por tu cuenta y hacer los trabajos a tiempo sin un contacto físico con docentes y compañeros que puedan echarte una mano.

3. Participa en los chats

Aprender online puede parecer mucho más solitario y, a veces, desalentador, pero en el fondo no lo es. Si las redes sociales nos han enseñado que podemos sentir la compañía de personas que están a miles de kilómetros de distancia, lo mismo pasa con esto, pero depende de ti el poder disfrutar de la experiencia completa. Los foros, chats o comunidades de aprendizaje que proporciona la enseñanza online también son útiles herramientas que no puedes descartar. El trabajo colaborativo será muy positivo para que saques todo el provecho a tu curso. No te aísles. Da igual si tus compañeros te caen mal o si estás hasta las narices de recibir stickers y memes sin gracia. Es importante que estés presente porque ahí es donde te vas a enterar de todo y donde podrás hacer networking.

4. Implícate de verad

Necesitas estar motivado e implicado. No pienses en la enseñanza online como una especie de curso accesorio o sin importancia porque, además de no ser una visión real, te costará implicarte emocionalmente con tu aprendizaje, lo que es esencial para disfrutar del proceso y sacar utilidad al curso. La motivación va a ser el combustible que necesitas para poder trabajar cuando tengas mil cosas mejores que hacer que ponerte con el curso (que las tendrás).

5. Consulta con los docentes

Los profesores están para algo. Ellos no solo sirven para subir material a la plataforma y corregir los trabajos y exámenes que hagas, sino que deben orientarte y ayudarte en lo que necesites para que tu enseñanza alcance un buen nivel de calidad. No te cortes en preguntar tus dudas, piensa que preguntar por correo electrónico es mucho menos cortante que asistir a una tutoría en su despacho o hacer preguntas en clase delante de cientos de personas.

6. Haz los deberes

Como decíamos, la disciplina y la constancia van a ser muy importantes. Haz tus tareas a tiempo para presentarlas dentro de la fecha y demostrar tu interés y compromiso. Si vas dejándolo todo para el final, no vas a dar abasto.

7. Autoevaluación

Sabemos que una de las mejores técnicas de estudio es hacer test para poder autoevaluar nuestros conocimientos. La enseñanza online suele proporcionar muchos test de prueba para que puedas ir observando cuánto has aprendido y en qué cosas debes trabajar más. Aprovéchalo. Si pones un poco de interés, vas a obtener tu eTítulo sin problema, y enseguida verás que la enseñanza online es tan asequible como la presencial; solo hay que pillarle el punto.