10 consejos para que tu viaje salga perfecto

Si nos vamos de viaje este verano, no debemos olvidar que una buena preparación es esencial para que todo salga bien y podamos disfrutar al máximo.
1. Documentación
Antes de viajar, sobre todo si vamos a un país extranjero, debemos informarnos bien de todo lo que necesitemos llevar. Hay países en los que solo necesitaremos el DNI, pero en otros, nos hará falta solicitar un visado en la embajada.
Lo mismo pasa con el carné de conducir: puede que necesitemos ir a Tráfico para que nos hagan un carné internacional y así poder usar un coche en cualquier parte. Aunque no tengamos pensado conducir, nunca se sabe y es mejor estar preparado.
2. Vacunas
En nuestro centro de salud podrán ponernos las vacunas que vayamos a necesitar (si es que las necesitamos) para viajar. Es importante que nos informemos con antelación de si para ir a nuestro destino tenemos que vacunarnos de algo, porque deberemos hacerlo, al menos, diez días antes de viajar para que hayan hecho efecto.
Siempre es mejor prevenir que curar y algunas enfermedades, como la de la fiebre amarilla, duran para toda la vida. Si vamos a países de clima tropical deberemos llevar siempre un repelente de mosquitos y una mosquitera portátil (a esos pequeños malnacidos les encanta la sangre de turistas ????).
3. Seguro médico
Si vamos a un país que no tenga un buen servicio sanitario público o que no tenga acuerdos internacionales con nuestro país de origen debemos contratar un seguro médico.
Los precios varían en función de las coberturas y los destinos, pero, en general, no son excesivamente costosos y pueden salvarnos, literalmente, la vida. Los seguros de viajes para pérdidas de equipaje y cosas así son convenientes, pero opcionales.
4. Viajar ligero
Salvo que vayamos a un hotel para no movernos de ahí y tengamos contratados a unos cuantos porteadores que nos lleven las maletas, lo ideal es que viajemos con poco peso. Además, el formato de nuestra maleta debe adaptarse a los medios de transporte que vamos a usar y al terreno por el que deberemos arrastrarla.
Puede que tengamos una maravillosa maleta con ruedas, pero si vamos al campo, será mejor una mochila. En cualquier caso, cuanto menos peso llevemos, mejor. Nuestras cosas estarán esperándonos a la vuelta, no pasa nada por dejarlas solas unos días.
5. Ropa adecuada
Aunque tengamos mucha ropa, solemos ponernos siempre las mismas cosas. A un viaje hay que llevar lo imprescindible y lo que nos resulte más cómodo. Es bueno consultar el parte meteorológico del sitio al que vayamos antes de hacer la maleta y llevar siempre algo extra para contingencias (algo para la lluvia, algo por si refresca, por si hace calor…). Salvo que vayamos a la pasarela de Milán, debemos elegir la ropa en función de su resistencia y de lo cómoda que sea.
6. Pensar con los pies
En un viaje normal se camina. Mucho. Si queremos conocer un lugar vamos a tener que patearlo, así que tendremos que poner en la maleta el calzado más cómodo que tengamos. Unos pies destrozados el primer día nos amargarán el viaje entero.
7. Leer guías de viaje
Las guías siempre son útiles y nos descubren lugares que nos habrían pasado inadvertidos. También, claro, es bueno consultar en internet antes de emprender el viaje. En las guías podremos encontrar información muy útil acerca del país que vayamos a visitar y qué cosas no debemos perdernos bajo ningún concepto. En esta página podemos consultar guías online completamente gratuitas.
8. Dinero
Debemos calcular de manera realista cuánto dinero vamos a necesitar y llevar un poco más para imprevistos. Dependiendo de cómo nos organicemos, el mismo viaje nos puede salir tirado de precio o por una auténtica fortuna.
Cuando estamos fuera de casa hay que administrar el dinero con cabeza y no volverse loco a comprar souvenirs. Al menos hasta el último día, no vaya as ser que por llevar recuerdos para todos nos quedemos sin pasta para cubrir nuestras necesidades básicas.
9. Batería extra
Quedarse sin batería en el teléfono en medio de un lugar desconocido es una malísima idea. En algunos sitios es aún peor. A un viaje debemos llevar siempre una batería externa para emergencias. Y tenerla cargada, claro.
10. Botiquín
Si tenemos alguna alergia no podemos olvidar meter en la maleta antihistamínicos, un botiquín básico también puede ser muy útil y, por supuesto, paracetamol o ibuprofeno. Tampoco hay que olvidar los preservativos, que nunca se sabe, no son tan fáciles de conseguir en todas partes y las ETS son internacionales.
¡Que disfrutéis mucho!