• ¿Qué es eTítulo?
  • Información
  • Nuestro Blog
  • ¿Tienes preguntas?
  • Universidades Adheridas
  • Contacto
  • Acceso al Portal del Títulado
  • Validador eTítulo
  • eTítulos descargados: 58902
  • ¿Qué es eTítulo?
  • Información
  • Nuestro Blog
  • ¿Tienes preguntas?
  • Universidades Adheridas
  • Contacto
Nuestro blog

Las 7 cosas que NO debes hacer antes de un examen

Lo que hagamos el día antes o el mismo día del examen va a influir en nuestros resultados, mucho cuidado.

Las 7 cosas que no hacer antes de un examen

1-Salir de fiesta

Hay fuerzas malignas universales, incontrolables e inamovibles que se dedican a generar planazos interesantísimos el día antes de cualquier examen. No falla, cuando más estresado estás, tus amigos o las redes sociales te informarán de un fiestón en casa de alguien, del concierto de uno de tus grupos favoritos en tu ciudad, de la fiesta de inauguración del local de un colega o será el aniversario con tu pareja. De ti depende resistirte a esas tentaciones o caer en sus redes, pero debes tener en cuenta que el «voy, pero solo un ratito» suele terminar en un «es que al final me lie» y ya sabemos que eso no es positivo para enfrentarnos a un examen al día siguiente. ¡Resiste, tú puedes!

2-Beber o fumar

En eTítulo no nos gusta dar lecciones morales con lo que hace cada uno con su cuerpo y su salud porque para eso somos todos mayores, pero sí os pedimos que estéis bien informados de lo que la ingesta de alcohol u otras sustancias le hacen a vuestro cuerpo (por eso de que la información es poder) y que no lo hagáis antes de un examen. No hay forma más segura de suspender y de tirar a la basura todo el tiempo empleado en estudiar que presentarse a un examen con una resaca descomunal o tan fumados que no recordéis nada. Los beneficios o perjuicios del THC (tetrahidrocannabinol, el principal componente psicoactivo del cánnabis), siempre son motivo de debate entre detractores y defensores, pero sin meternos en ese jardín, lo que sí está demostrado es que afecta a la memoria a corto plazo y, lógicamente, tener lagunas en la memoria reciente no es lo mejor que nos puede pasar justo antes de un examen.

3-No dormir

Si eres de estudiar por la noche más vale que tengas el examen por la tarde o tendrás que cambiar tus horarios, porque lo peor que podemos hacer es ir sin dormir. Cuando estudiamos le metemos una paliza a nuestro cerebro equivalente a someter al cuerpo a competir en un triatlón y la única manera de que descanse y se recupere es durante el sueño. Es más, el sueño es el momento en el que fijamos la memoria, por lo que si no dormimos, nos sentiremos torpes, atontados y olvidaremos contenidos importantes. Calcula tus horas de estudio sabiendo que necesitas ocho horas de descanso si quieres estar al cien por cien.

4-Dormir mucho

Tampoco es recomendable que nos tiremos doce horas durmiendo a pierna suelta porque cuando despertemos también estaremos atontados y además muy estresados por haber perdido tanto tiempo y no haber podido repasar como necesitábamos.

5-Tener pensamientos negativos

Otra cosa que hay que evitar, en la medida de lo posible, son los pensamientos chungos y repetitivos sobre nuestra valía o la dificultad de la prueba. Si ves que estás entrando en el típico bucle de «no puedo», «si hubiera hecho más», «esto no me entra», «voy a suspender»…, para y ponte a hacer otra cosa que te distraiga, porque tanta negatividad afecta a tu autoestima y a tu rendimiento. Intenta pensar en cosas agradables o rememora la sensación que has tenido en otros exámenes cuando conocías las respuestas y sabías que ibas a aprobar. Respira y trata de tranquilizarte; seguro que saldrá mejor de lo que esperas, y si no, tampoco es el fin del mundo, siempre puedes recuperar más adelante.

6-No desayunar

Si tu examen es por la mañana, no vayas sin desayunar. Puede que con los nervios te encuentres mal o te dé una bajada de tensión. Tu cerebro va a necesitar alimento para rendir bien y tu cuerpo, energía para quemar. Que esos nervios que nos cierran el estómago no te dominen: aunque no tengas ganas, oblígate a desayunar.

7-Comer a lo bestia o no comer

Si tienes el examen por la tarde no dejes que el estrés coma por ti y te hinches a hidratos como si no hubiera un mañana. Solo vas a conseguir encontrarte mal y muerto de sueño y, además, el momento de menor rendimiento mental del día es mientras digerimos la comida, así que no es nada recomendable pasar por una digestión pesada durante un examen. Es de esas experiencias que no se olvidan.

Prueba con platos sanos bajos en grasas y ricos en vitaminas y no te excedas con la ración e incluso disminúyela un poco: si normalmente te zampas un plato de pasta que se desborda y mojas pan en la salsa, prueba hoy con una ensalada, verduras a la plancha o un filete (pequeño, no te vayas a zampar un chuletón) y un vasito de gazpacho. Mejor quedarse con un poquito de hambre que pasarse.

Por otro lado, ir sin comer porque los nervios nos han cerrado el estómago o porque no queríamos perder un minuto de nuestro último repaso es otro error típico que debemos evitar. Como ya hemos visto en el apartado dedicado a los desayunos, el cuerpo y el cerebro necesitan alimento para rendir.

En fin, ¡mucha suerte a tod@s!

Comparte!Share on FacebookTweet about this on TwitterShare on LinkedInShare on Google+

Clic para cancelar respuesta.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

XHTML: You can use these tags <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Recibe nuestras novedades por email

* Este campo es obligatorio

Lo más visto

Popular
Recent
No me gusta la carrera que he elegido. ¿Qué hago ahora?

No hay que desesperar, un fallo lo tiene cualquiera; ahora…

Consejos para estudiar un examen a última hora

Se acerca el momento de los exámenes. Durante las navidades…

Mejora tu comprensión lectora

Comprender lo que leemos nos va a ahorrar muchísimo tiempo…

comas prohibidas
Comas prohibidas. Guía para no meter la pata

Si eres de los que cree que con el tema…

carta de presentación
Carta de presentación: ¡no olvides añadirla a tu CV!

No te olvides nunca de escribir tu carta de presentación…

Falsificar
¿Estás pensando en falsificar un título? Pues lee esto

¿Estás tentado de falsificar un título que no tienes?, ¿te…

Buscar

Últimas entradas

  • comas prohibidas
    Comas prohibidas. Guía para no meter la pata

    Si eres de los que cree que con el tema…

  • carta de presentación
    Carta de presentación: ¡no olvides añadirla a tu CV!

    No te olvides nunca de escribir tu carta de presentación…

  • Falsificar
    ¿Estás pensando en falsificar un título? Pues lee esto

    ¿Estás tentado de falsificar un título que no tienes?, ¿te…

  • piso de estudiante
    5 formas de amueblar tu piso de estudiante GRATIS

    ¿Has alquilado un piso de estudiante y parece un desierto?…

  • semana santa
    Semana Santa: la clave para terminar el curso con sobresaliente

    Las vacaciones de Semana Santa son ideales para adelantar un…

Síguenos en Facebook

Últimos comentarios

  • root en ¿Para qué sirve el título electrónico?
  • Enrique Mondragon en ¿Para qué sirve el título electrónico?
  • Sebas en Estudiar y trabajar al mismo tiempo. ¡Sí, se puede!
  • Zach en Estudiar de adultos: ventajas e inconvenientes
  • Rossana en Estudiar y trabajar al mismo tiempo. ¡Sí, se puede!

Archivos

  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • febrero 2013

Etiquetas

becas como hacer un trabajo de curso Complutense comprension lectora consejos Consejos universidad cursos empleo entrevista entrevista de trabajo escribir bien estudiantes estudiar estudiar en Navidad estudiar y trabajar a la vez etítulo examen Examen escrito exámenes Exámenes de febrero exámenes de septiembre exámenes finales hablar en publico idiomas inglés leer marca personal Motivación Navidad Preparar exámenes presentar un trabajo prácticas recomendaciones redes sociales TFG titulaciones trabajo trabajo de fin de grado TÉCNICAS DE ESTUDIO título digital Universidad Universidad Complutense universitarios Vacaciones verano

Buscador

Últimas entradas

  • comas prohibidas
    Comas prohibidas. Guía para no meter la pata

    Si eres de los que cree que con el tema…

  • carta de presentación
    Carta de presentación: ¡no olvides añadirla a tu CV!

    No te olvides nunca de escribir tu carta de presentación…

  • Falsificar
    ¿Estás pensando en falsificar un título? Pues lee esto

    ¿Estás tentado de falsificar un título que no tienes?, ¿te…

Lo más visto

Popular
Recent
No me gusta la carrera que he elegido. ¿Qué hago ahora?

No hay que desesperar, un fallo lo tiene cualquiera; ahora…

Consejos para estudiar un examen a última hora

Se acerca el momento de los exámenes. Durante las navidades…

Mejora tu comprensión lectora

Comprender lo que leemos nos va a ahorrar muchísimo tiempo…

comas prohibidas
Comas prohibidas. Guía para no meter la pata

Si eres de los que cree que con el tema…

carta de presentación
Carta de presentación: ¡no olvides añadirla a tu CV!

No te olvides nunca de escribir tu carta de presentación…

Falsificar
¿Estás pensando en falsificar un título? Pues lee esto

¿Estás tentado de falsificar un título que no tienes?, ¿te…

Etiquetas

becas como hacer un trabajo de curso Complutense comprension lectora consejos Consejos universidad cursos empleo entrevista entrevista de trabajo escribir bien estudiantes estudiar estudiar en Navidad estudiar y trabajar a la vez etítulo examen Examen escrito exámenes Exámenes de febrero exámenes de septiembre exámenes finales hablar en publico idiomas inglés leer marca personal Motivación Navidad Preparar exámenes presentar un trabajo prácticas recomendaciones redes sociales TFG titulaciones trabajo trabajo de fin de grado TÉCNICAS DE ESTUDIO título digital Universidad Universidad Complutense universitarios Vacaciones verano

Síguenos en twitter

eTítulo Follow me
Los gráficos que destapan las vergüenzas de la educación pública en España, por @JavierGEc https://t.co/0DtZjFxFYs vía @libre_mercado
yesterday
"Es curioso: todo el mundo aprueba los másteres" https://t.co/Y5VDAlnksd vía @Elperiodico
yesterday
Anuncian un álbum con canciones inéditas de Prince https://t.co/srFzFFc62y vía @20m
yesterday

Últimas entradas

  • comas prohibidas
    Comas prohibidas. Guía para no meter la pata

    Si eres de los que cree que con el tema…

  • carta de presentación
    Carta de presentación: ¡no olvides añadirla a tu CV!

    No te olvides nunca de escribir tu carta de presentación…

  • Falsificar
    ¿Estás pensando en falsificar un título? Pues lee esto

    ¿Estás tentado de falsificar un título que no tienes?, ¿te…

Síguenos en Facebook

  • ¿Qué es eTítulo?
  • Información
  • Nuestro Blog
  • ¿Tienes preguntas?
  • Universidades Adheridas
  • Contacto

Todos los derechos reservados. Queda totalmente prohibida la reproducción total o parcial de contenidos     Aviso legal - Protección de datos